El legislador federal Ricardo Mejía Berdeja ha presentado una iniciativa ante la Cámara de Diputados para expedir la Ley Federal de Juegos con Apuesta y Sorteos, con el objetivo de proporcionar mayor certeza y seguridad a los jugadores en México. Esta propuesta busca abrogar la Ley Federal de Juegos y Sorteos vigente desde 1947, que se considera obsoleta en el contexto de los avances tecnológicos y la digitalización de los servicios de apuestas.
La nueva legislación coloca a las personas en el centro de la regulación, priorizando la protección de los participantes y promoviendo una actividad lúdica responsable. Se propone la creación de esta autoridad desconcentrada de la Secretaría de Gobernación, que se encargará de la regulación, inspección y sanción en el sector, eliminando la discrecionalidad y fortaleciendo la transparencia.
La ley limitará cada licencia a un solo establecimiento, asegurando condiciones equitativas para nuevos permisionarios y fomentando un mercado competitivo y regulado. Se incorporará un sistema para clausurar establecimientos ilegales y se podrán imponer sanciones de hasta 200,000 salarios mínimos por incumplimientos.
Mejía Berdeja ha destacado que la nueva legislación aborda la ludopatía como un problema de salud pública. Entre las medidas propuestas se incluyen:
Edad Mínima de Ingreso: Se establecerá en 21 años.
Programas de Autoexclusión: Para participantes en riesgo.
Controles Informativos: Prohibición de cajeros automáticos en áreas de juego y obligaciones para que los permisionarios informen a los jugadores sobre riesgos y derechos.
La iniciativa también promueve la educación sobre el juego responsable, definiendo límites de apuestas según la capacidad económica de los participantes y evitando que el entretenimiento se convierta en adicción. Se prevén programas de atención para grupos vulnerables, como menores y personas con discapacidad.